


Durante los dias 4, 5 y 6 de Marzo, estuvimos presentes en Biocultura Galicia 2022 mostrando nuestros productos deshidratados y compartiendo experiencias con cerca de 200 empresas ecológicas. Asistimos bajo el paraguas del GRAEGA junto con otros operadores certificados gallegos. La experiencia resultó muy positiva, puesto que fueron numerosos los visitantes, tanto profesionales como público en general, que visitaron nuestro stand. En el pudieron degustar nuestros TRISCOS y conocer los usos que nuestras hortalizas deshidratadas tienen. Además presentamos las próximas novedades que tenemos preparadas para esta primavera.
Dar a conocer nuestro proyecto en una mesa redonda de Ecoemprendedoras, así como mostrar nuestros productos en Show Cooking o presentárselos al grupo de influencers (@silviafooding, @rogeliosantosqueiruga, @slowlife_slowtime, @engaliciamorate, @enxebreword y @lolaframbuesa) que asistieron a la feria, fueron otras de las experiencias con las que disfrutamos en este esperado evento.
Para saber más aquí: Boletín CRAEGA
Queremos compartir este reportaje, que la buena gente de La Alacena Roja hizo sobre Trasdeza Natur, después de visitar nuestra huerta y el taller.
Lo cuentan muy bien y creemos que entendieron perfectamente nuestro proceso de deshidratado solar, totalmente artesano, y que además de proporcionar productos ricos y sanos, supone una apuesta por la circularidad, sostenibilidad y el amor por la tierra y su riqueza.
Añadimos dos nuevas frutas a nuestra gama de TRISCOS, la manzana y el arándano. Para emplear como snack en cualquier momento (en el colegio/ instituto, en la oficina, haciendo deporte), para añadir a postres en general (como topping o como ingrediente), para cócteles, como acompañamiento/maridaje (pruébalos con queso) y para muchos más usos.
Sin lavar, sin pelar, sin que pierdan sus propiedades.
La otra forma de comer fruta se llama TRISCOS.
No podíamos acabar el año sin vivir una nueva experiencia en Trasdeza Natur. Agradecimiento por ser elegidos, para representar al sector agroalimentario, formando parte del grupo de personas que acompañaron al Presidente de la Xunta en su mensaje de Fin de Año emitido por la TVG el pasado 31 de diciembre. Orgullo, responsabilidad y satisfacción son algunas de las emociones que afloran al vivir ese momento.
Aquí puedes ver el mensaje.
Frutas ecológicas deshidratadas.
Para que los niños lleven al "cole" o al "insti" como merienda.
Para aquellos que les cuesta comer fruta o que no quieren pasar el trabajo de lavar, pelar, trocear.
Para picar en cualquier momento, en la oficina, paseando , de viaje, antes o después de hacer deporte.
Como topping resulta ideal para dar un toque divertido a cantidad de postres y platos.
Añadidos a yogures o helados para que su sabor y sus propiedades nutritivas resulten también divertidas.
En los desayunos, sólos o combinados con cereales, mueslis, granolas,...
Y como no, también para decorar bebidas, cócteles, realizar infusiones aportando sabor y color naturales.
Sin ningún añadido, solo fruta deshidratada de manera natural y sostenible mediante un Deshidratador solar
Encuéntralo aquí en nuestra tienda o aquí en nuestras tiendas amigas.
Ayer recibimos el sello que confirma de nuevo, nuestro compromiso con la Calidad como Destino de Turismo Industrial.
¿Sabes que puedes venir a conocernos con total seguridad?
https://www.trasdezanatur.com/producto/visita-a-trasdeza-natur/

La nueva edición de la revista del CRAEGA se hace eco de los reconocimientos de Trasdeza Natur.
Aquí puedes leer la nueva edición de la revista del CRAEGA en la que además de interesantes artículos, Trasdeza Natur es noticia por partida doble.

La col rizada o col Kale es conocida por sus propiedades nutricionales, tan interesantes para nuestra salud y por tanto para incorporar en nuestra dieta. Pero no siempre se puede encontrar fresca y además no a todo el mundo le gusta así. Por ello en Trasdeza Natur hemos desarrollado un proceso de deshidratado natural con el sol, para que conservando todas esas propiedades, se pueda consumir en cualquier momento y no solo eso, sino que pueda ser incorporada en numerosas recetas aportando todo su valor.
Además de utilizarla en desayunos o en meriendas, incorporándola a yogures, a quesos, podemos añadirla a batidos, a guisos, en tortitas o creps, e incluso la kale en polvo se puede añadir a la masa de pan, pizzas o bizcochos. También para preparar unas galletas o unas magdalenas. Es un buen ingrediente para preparar cremas y purés, en sopas, al cocinar arroz, en salsas y vinagretas.
Un sinfín de posibilidades para disfrutar de un alimento muy recomendable.
Y para que empieces a sacarle jugo,....... una idea:
Prepara un Smoothie de plátano y Kale:
1 plátano (prueba a utilizarlo congelado)
3/4l de leche (o más según la cantidad que se desee preparar)
10-15 g de Kale en polvo (o más según gustos)
Puedes darle un toque de canela, añadir manzana, o dátiles, (todo esto opcional)
Batidora durante unos minutos y ¡a disfrutar!
Aquí puedes encontrar la Kale en polvo: Tienda Trasdeza Natur
Inventa tu receta o uso de la Kale en polvo y cuéntanoslo:
Instagram: @trasdezanatur